Los indicadores de la calidad del desempeño profesional del docente, según F. Aparicio Izquierdo (1994) son:
- Formación y experiencia investigadora.
- Producción científica.
- Producción de material de apoyo a la enseñanza.
- Dedicación a cada una de las actividades docentes de investigación y gestión.
- Actitudes frente al trabajo en equipo e integración en la institución.
- Diagnóstico de los niveles reales de acceso de los estudiantes.
- Actividades propedéuticas.
- Adecuación de los objetivos específicos de cada disciplina a los generales de la enseñanza.
- Actuación de los contenidos y adecuación de los objetivos.
- Didáctica y su adecuación a los objetivos, tanto de la teoría como de la práctica.
- Utilización eficaz de recursos didácticos en función de la metodología.
- Sistemas de verificación y evaluación e aprendizaje y su coherencia con los objetivos, contenido y metodología aplicada.
- Distribución de alumnos en función de instalaciones, equipos y métodos.
- Utilización de los medios informativos por parte de los alumnos.
- Utilización de los medios bibliográficos por parte de los alumnos.
- Funcionamiento de las tutorías y otras actividades.
- Direcciones de proyectos a fin de carrera.
- Clima de trabajo e integración de los estudiantes a la institución.