Antes de definir una medida de desempeño, debemos determinar el resultado que produce el capital invertido. Para ello recurrimos al resultado que genera dicho capital independientemente de cómo éste es financido. Esta medida es el NOPAT que, como dijimos antes, representa el resultado operativo después de los impuestos que gravan dicho resultado. El NOPAT se expresa como:
NOPAT = Ventas – gastos operativos – impuesto a la renta ajustado
Es posible llegar al NOPAT por dos caminos: desde la perspectiva operativa a partir del EBIT (siguiendo un camino de arriba hacia abajo), o desde una perspectiva financiera a partir de la utilidad neta (siguiendo un camino de abajo hacia arriba), como se muestra en la figura 2.
Figura. NOPAT calculado desde las perspectivas operativa y financiera
A partir del EBIT | A partir de la utilidad neta |
Impuestos sobre el EBIT | Utilidad Neta + Intereses pagados (1 – t) – Intereses ganados (1 – t) + Egresos no operat. (1 – t) – Ingresos no operat (1 – t) |
NOPAT | NOPAT |
Ejemplo del cálculo del NOPAT
A continuación se muestra cómo se calcula el NOPAT a partir de la cifras del estado de ganancias y pérdidas. La columna de la izquierda muestra las cifras tal cual surgen de los libros contables mientras que en la columna de la derecha aparecen sólo los conceptos que son utilizados para calcular el NOPAT.
Tabla Diferencia entre el NOPAT y el resultado contable
Resultado Contable | Estado de ganancias y pérdidas | NOPAT |
5,890,400 | Ventas | 5,890,400 |
-4,100,300 | Costo de ventas | -4,100,300 |
-325,100 | Depreciación | -325,100 |
-625,300 | Gastos adm./ventas | -625,300 |
56,800 | Otros ingresos operat. | 56,800 |
896,500 | EBIT | 896,500 |
-485,700 | Intereses por pasivos | – |
-65,200 | Otros result. no operat. | – |
345,600 | Result. antes de I. Rta. | 896,500 |
-103,680 | Impto. a la renta (30%) | -268,950 |
241,920 | Utilidad neta/NOPAT | 627,550 |
En la práctica, debido a las complicaciones impositivas, para las proyecciones de impuestos futuros se sugiere la alternativa de calcular los impuestos ajustándolos a partir de la provisión del impuesto a la renta. De forma tal que se arranca con el impuesto que proyectan los contadores públicos, y luego se realizan los ajustes correspondientes por resultados financieros y egresos e ingresos no operaciones, hasta llegar al impuesto que pagaría el EBIT.
Impuesto a la renta | 103,680 |
+ Impuesto sobre intereses por deuda financiera | 145,710 (485,700 X 30%) |
– Impuesto sobre intereses ganados | |
+ Impuesto sobre egresos no operacionales | 19,560 (65,200 X 30%) |
– Impuesto sobre ingresos no operacionales | – |
Impuestos sobre EBIT | 268,950 |