Las empresas tienen en todo momento un capital invertido (más bien empleado en el negocio), que representa el dineroinvertido en las operaciones de la empresa.
Para definirlo, debemos hacer ciertos ajustes a lo que se entiende por capital invertido desde una perspectiva estrictamente contable. El capital invertido es la suma de los fondos propios y ajenos, excluyendo aquellos que no representan un costo explícito o implícito, como es el caso de las deudas comerciales.
Como ya dijimos, el capital debe reunir los requisitos de permanencia y costo. El capital invertido puede calcularse a partir del lado izquierdo del balance, sumando el dinero invertido en el capital de trabajo y los activos fijos, más otros activos operativos.
Al sumar sólo el capital de trabajo y no todos los activos corrientes, se muestra el activo neto de la deuda espontánea comercial, que no representa un capital de largo plazo, ni es parte de una decisión gerencial.
De forma tal que deben restarse todos los pasivos corrientes no onerosos. También, a los efectos de ser consistentes con el capital que produce el resultado de operación de la empresa, debe restarse el efectivo «en exceso» y los activos no operativo puesto que éstas no producen resultados (por ejemplo, una casa de verano que es propiedad de la empresa).
En la figura 1, se observa cómo el capital invertido puede ser calculado desde una perspectiva operativa (a partir del lado izquierdo del balance) o a partir de una perspectiva financiera (a partir del lado derecho del balance). En cualquiera de los dos casos, el resultado debe ser el mismo.
Figura 1. El capital invertido desde las perspectivas operativa y financiera
Lado izquierdo del Balance | Lado derecho del Balance |
Capital de trabajo + Activo fijo neto – Otros activos operativos (líquidos de otros pasivos) | Deuda financiera + Patrimonio neto |
Capital Invertido | Capital Invertido |
Ejemplo del cálculo del capital invertido
La empresa Super S.A., quiere saber cuál es el verdadero capital que está empleando en el negocio. Para eso, parte del activo a valores de libros que se muestra en la columna izquierda de la tabla 1. En la columna derecha se ajusta la información contable para calcular el capital invertido en el negocio. Observe que la diferencia entre ambos se debe a los pasivos corrientes no onerosos (pasivos sin costo financieros) y a los activos no operativos:
Tabla 1. Activo contable y capital invertido o empleado
Activo Contable | Capital | |
325,600 | Caja y bancos | 325,600 |
896,400 | Cuentas a cobrar | 896,400 |
1,250,300 | Existencias | 1,250,300 |
105,400 | Otros activos corrientes | 105,400 |
2,577,700 | Activo corriente | 2,577,700 |
Cuentas a pagar | 1,700,200 | |
Otros pasivos operativos | 325,800 | |
Capital de trabajo neto | 551,700 | |
2,650,100 | Activos fijos netos | 2,650,100 |
225,700 | Intangibles | 225,700 |
752,800 | Otros activos no operat. | |
6,206,300 | Activo total/corriente | 3,427,500 |