Contacto:

Contacto:

El Perú y Europa

Comparte

Los vínculos con Europa se desenvuelven en ámbitos como la cooperación en asuntos sociales; desarrollo económico y social; medio ambiente; seguridad; la colaboración y el intercambio cultural, académico, educativo y deportivo; los intercambios económicos, comerciales y turísticos; así como el tratamiento de la problemática migratoria.

La Dirección General de Europa promueve y defiende los intereses del Perú en el ámbito político-diplomático de las relaciones bilaterales con los países del continente europeo, así como mantiene y profundiza dichas relaciones, a través de impulsar y desarrollar el diálogo político, la negociación de asuntos de interés nacional o sectorial, encuentros de trabajo, negociaciones directas, visitas oficiales de autoridades, mecanismos de consultas bilaterales, reuniones de altos funcionarios y las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno. También a través de la suscripción y ejecución de acuerdos en estrecha coordinación con otras oficinas de la Cancillería y los diversos sectores nacionales.

El Perú en Europa comunitaria

La Dirección de Europa Uno, es el área encargada de las relaciones del Perú con los países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia. Su misión es promover y defender los intereses y objetivos del Perú en el marco de sus vinculaciones con la Unión Europea, así como en sus relaciones bilaterales político-diplomáticas con sus países miembros.

La Subdirección de Relaciones con la Unión Europea, gestiona los temas políticos a tratarse institucionalmente ya sea en el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo

El Perú en Europa no comunitaria

La Dirección de Europa 2 es el área encargada de las relaciones del Perú con los países de la Europa no comunitaria y su misión es promover y defender los intereses y objetivos de nuestro país en el marco de las relaciones bilaterales con los países que no integran la Unión Europea: Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia – Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia, Montenegro, Mónaco, Noruega, Moldavia, Rusia, Santa Sede (Vaticano), San Marino, Serbia, Soberana Orden de Malta, Suiza, Turquía y Ucrania.