Temas relacionados con la protección de la naturaleza.
La protección de la naturaleza es, en muchos aspectos, un tema primordial en los intercambios y los proyectos comunes entre ciudades; a este respecto cabe mencionar los siguientes aspectos:
los posibles estatutos jurídicos en relación con los diferentes lugares “naturales”
la gestión (bio)diversificada de los espacios verdes
la vigilancia y la animación de los espacios verdes
la educación relativa a la naturaleza en el medio urbano
el desarrollo de una red verde (y azul) en el medio urbano
la gestión de los árboles en la ciudad
la protección de los bosques en y/o las cercanías de la ciudad
la gestión de los residuos procedentes de los espacios verdes
el inventario de la fauna y la flora
los efectos microclimáticos relacionados con los espacios verdes
los parques naturales y recreativos
la arborización como atenuante del ruido
En relación con esta temática, se pude abordar también :
el desarrollo de espacios verdes en cuanto elementos estructuradores de la vida de la ciudad (a través de los parques, plazas, avenidas, etc.);
la gestión de campiñas y de ecosistemas que circundan las ciudades.
CIUDADES DE REFERENCIA EN MATERIA DE SUELO Y NATURALEZA
BARCELONA y SEVILLA (España), PARIS (Francia) : gestión diferenciada y apropiada de parques y jardines.
BESANÇON y DIJON (Francia): planificación integrada de la calidad de vida.
BRUSELAS (Bélgica) : desarrollo de espacios “verdes y azules” en continuidad.
CAMARGO (España) : red de espacios protegidos municipales.
COPENHAGUE (Dinamarca) : identificación y selección de tecnologías para el tratamiento de suelos contaminados.