LA ORGANIZACIÓN SISTEMICA:
La organización de las empresas públicas o privadas, las entidades del Estado y en general
cualquier entidad social, tienen rasgos generales comunes, dado que toda organización se
constituye y responde a determinados objetivos, en toda empresa se dan funciones como
dirección, producción, finanzas, marketing, contabilidad, tesorería, etc.,
Por lo tanto, la organización sistémica de toda empresa o entidad requiere que toda la
entidad y que todos sus elementos o partes actúen en armonía para cumplir con los
objetivos de la empresa, que es atender o proporcionar el servicio que corresponde a los
consumidores, porque de no hacerlo, los gustos y preferencia de éstos, van a cambiar a
corto o mediano plazo, dejando de obtener la empresa las utilidades que impulsan a cada
uno de los integrantes de la empresa.
Toda empresa, se constituye para obtener utilidades, los que serán logrados en la medida
que cada elemento de la empresa o entidad le proporcione valor a su trabajo, caso contrario,
esta proporcionando pérdidas.
La esencia de la organización sistémica
La organización sistémica consiste en la aplicación de una serie de principios generales, como la intercomunicación, información ordenada, procesada y expresad en términos cualitativos y cuantitativos, interdisciplinariedad, sinergia, la flexibilidad, la colaboración, la complementariedad,
la participación, la optimización relativa, la humanización, tanto en el seno de la propia organización como en la relación de ésta con sus entornos.
También debemos tener en cuenta que organización sistémica, significa totalidad, no como simple sumatoria, sino un proceso ordenado, la armonía, el trabajo en equipo, el interés general en lugar del interés particular. Implica que todos los que integran la empresa, los directivos, los propietarios, los
trabajadores, los proveedores, las autoridades gubernamentales, etc., todos deben caminar de la mano, porque esta demostrado que con individualidades no logramos nada y el avance puede ser mínimo, insumiendo costos significativos.