La ciudad incitadora en materia de energía
En conexión con el consumo de energía la « ciudad incitadora » puede actuar en cinco grandes sectores:
Calefacción y climatización
Alumbrado
Electrodomésticos y/o equipamiento informático
Desplazamientos
Procesos industriales.
Y se pueden citar, entre otras, las siguientes actividades:
Acciones de información y de sensibilización tales como:
Una oficina (o una ventanilla) de información sobre la energía destinada al público y a las empresas.
La difusión regular de documentación sobre el hábitat y los desplazamientos, o también, de un boletín municipal de información.
El inventario de proyectos de demostración o de acciones que han obtenido buenos resultados en materia de energía.
Acciones educativas en los centros escolares
Participación de los principales protagonistas a nivel municipal en las acciones siguientes:
Información específica sobre los objetivos de la ciudad
Definición de la política energética municipal
Diferentes acciones de incitación, por ejemplo:
La utilización de un diagnóstico energético
Construcción de viviendas con buenas condiciones térmicas (mediante la autorización del departamento de urbanismo o de medioambiente)
Rehabilitación térmica de las viviendas existentes
Utilización de transportes urbanos no motorizados
Comportamientos menos consumidores de energía.