Contacto:

Contacto:

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO PÚBLICO Y PRIVADO

Comparte

DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO
Constituye delito económico quien se aprovecha indebidamente de las ventajas de una reputación industrial o comercial adquirida por el esfuerzo de otro..Los delitos contra el orden económico están considerados en el nuevo Código Penal peruano y obedece al inusitado desarrollo de la delincuencia en este amplio campo que atenta contra el ordenamiento necesario para la mantención del bienestar general. A este respecto los gobiernos vienen luchando por dictaminar alguna ley contra los monopolios y oligopolios.

 
Acaparamiento, Especulación y Adulteración
El acaparamiento consiste en almacenar, guardar y substraer al comercio, artículos de primera necesidad, provocando aguda escasez, con el objeto de alterar y subir los precios. La especulación es la venta de artículos o productos de primera necesidad también, que se expenden a precios superiores a los fijados por la autoridad competente que, en la mayoría de los casos son los Municipios. La adulteración es la modificación de la cantidad, calidad, peso o medida de los artículos de primera necesidad en perjuicio del consumidor con la misma finalidad de obtener un lucro desmedido.

 

Venta ilícita de mercaderías
Describe en este capítulo que es sancionado a quien pone en venta o negocia bienes que han sido recibidas para su distribución gratuita, es agravante si el delito se comete en época de conmoción o perturbación violenta o calamidad pública si lo comete un funcionario o servidor público. También es un delito que ha proliferado en el país de un modo a veces escandaloso y lo peor que no ha tenido sanción.
Otros delitos
En los objetivos de estos delitos están en el de inducir a error (grave) al consumidor y en el de vender los bienes y servicios cuya cantidad y calidad son diferentes a los que señala la publicidad. ¿Cómo se induce al error grave? El mismo Código lo dice y es el que se está usando en el medio publicitario y afirmación falsa sobre la naturaleza, composición, virtud o cualidad sustancial de un producto se induce a su compra.

DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO Delitos Financieros
Son aquellos delitos que se producen por la mala acción de un funcionario u otra persona en el manejo o apropiación de una moneda. Es así que, tenemos por ejemplo: la indebida fabricación de moneda de curso legal para ponerla en circulación como auténtica o la falsifica para ponerla en circulación por un valor superior; el que de cualquier manera altera la moneda de curso legal aminorándolo o dándole un valor superior; etc.
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
DELITOS DE PELIGRO COMÚN
Peligro común es el que afronta la comunidad en un momento dado, por ejemplo, al producirse un incendio, explosión o la liberación de cualquier clase de energía que resulte peligrosa de modo que el autor de estos peligros debe ser sancionado. Asimismo podemos señalar a aquellos que causan estragos por medio de inundación, que daña diques u otras destinadas a la protección común. Asimismo, es un delito de peligro común, el que ilegalmente fabrica, almacena, suministra, o tiene en su poder bombas, armas, municiones, etc.

DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, COMUNICACIÓN Y OTROS
SERVICIOS PÚBLICOS
Es el delito que se produce cuando se pone en peligro la seguridad en el transporte en general, que sin crear una situación peligrosa impida su funcionamiento. Son agravantes asimismo si se atentan fábricas, etc., destinadas a la producción, transmisión, etc. de energía eléctrica o contra instalaciones destinadas al servicio público de agua potable; considerando que tanto la luz eléctrica como el agua son bienes de primera necesidad.
Asimismo es un delito, el que impide, estorba o entorpece el normal funcionamiento de los transportes, servicios públicos de comunicaciones o provisiones de agua, electricidad o de sustancias energéticas similares. Se considera también, las acciones que ponen en peligro la seguridad de las naves, aeronaves, construcciones flotantes o de cualquier otro medio de transporte colectivo o de comunicación destinado al uso público.