CIENCIAS FORENSES:
Aplicación de las leyes de la naturaleza a las leyes de los hombres.
Interpretación de evidencia y hechos en los casos Legales
– La auditoria forense es el uso de técnicas de investigación, integradas con la contabilidad y con habilidades de negocio, para brindar información y opiniones, como evidencia en la corte.
– El análisis resultante puede usarse en las cortes, así como, para la discusión, el debate y, finalmente, por resolver las disputas.
a. Objetivos
• Identificar al presunto responsable del hecho calificado como irregular.
• Determinar la forma o método utilizado por el delincuente para cometer el hecho delictivo.
• Cuantificar el daño patrimonial sufrido por la víctima.
? Exponer al asunto a las autoridades administrativas y judiciales competentes, para que se procedan a verificar la verdad real de los hechos y aplicar las sanciones que correspondan.
b. Características
1. Comunicación
– Se pueden requerir diferentes formas de comunicación, variando de un consejo oral a un informe formal.
– A menudo se pide una conclusión que consiste en comunicar los resultados de la investigación y del trabajo de auditor forense y, si aplica, la opinión del auditor investigador forense en los problemas examinados.
2. Areas
– Apoyo a los procesos de Litigación ( Perito)
– Investigación (Auditor).
c. Campos de Acción
La cuantificación de pérdida financiera, aportando las pruebas necesarias para ser utilizadas en los tribunales en cada caso.
– Disputas entre accionistas o compañeros.
– Incumplimientos de contratos.
– Irregularidades e infracciones.
– Demandas de Seguros.
– Disputas Matrimoniales, las separaciones, los divorcios.
– Herencias.
Cuantificación de Pérdida Financiera.
a. Campos de Acción:
Determina los móviles, los culpables y aportando las pruebas para el juzgamiento de los involucrados en:
– Fraude.
– Falsificación.
– Lavado de Dinero.
– Otros actos ilegales.
La investigación Financiera
a. Campos de acción:
La práctica profesional, investigando y determinado, por ejemplo:
Negligencia profesional relacionada con: Auditoría, Contabilidad y Ética.
Cualidades:
Los auditores forenses tienen algunas cualidades poco usuales. Tienen habilidad en las técnicas de interrogatorio obtenidas de tratar con “fuentes” e “informantes”, asimismo saben escuchar lo que se está diciendo, cuándo deben cambiar el tema, cómo desarrollar lo que la persona quiere contar. Es por ello que, el profesional adecuado debe tener las siguientes cualidades:
– Una mentalidad investigadora.
– Una comprensión de motivación;
– Habilidades de comunicación, persuasión y una habilidad de comunicar en las condiciones de ley;
– Habilidades de mediación y negociación;
– Habilidades analíticas;
– Creatividad para poder adaptarse a las nuevas situaciones.