Archivo Diario: agosto 12, 2017
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. NECESIDAD Hoy en día, son cada vez más las organizaciones que al tener que enfrentar todo tipo de contingencias, ya sean internas o externas, se ven en la necesidad de actualizarse apropiadamente, para así estar en capacidad de…
Leer más
NATURALEZA DEL MERCADO INDUSTRIAL
Definición El mercado industrial está compuesto por todos los individuos y las organizaciones que compran bienes y/o servicios que se usan para: a) La elaboración de otros productos destinados a la venta o alquiler. b) Reventa sin transformación alguna. c)…
Leer más
EL PROCESO DE ADOPCIÓN PARA NUEVOS PRODUCTOS
Un nuevo producto es un bien, un servicio o una idea que algunos clientes potenciales perciben como nuevos. Definimos el proceso de adopción como el proceso mental mediante el cual un individuo pasa de un primer aprendizaje acerca de una…
Leer más
PROCESO DE DECISIÓN DEL COMPRADOR
Ya hemos visto las influencias que afectan a los compradores, estamos preparados para estudiar la forma en la cual los consumidores toman sus decisiones de comprar, el proceso de decisión del comprador consta de: • Reconocimiento de la necesidad. •…
Leer más
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Un modelo es una representación simplificada de algún sistema de variables de la vida real y de sus relaciones entre ellas, con el propósito de explicar el comportamiento del sistema considerado. Un modelo de comportamiento del comprador pretende explicar las…
Leer más
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
IMPORTANCIA Para tomar ciertas decisiones en aspectos al marketing, es esencial tener conocimiento de las motivaciones, la cultura, los grupos sociales, el proceso mental que lleva al consumidor a realizar su compra y otros aspectos psicológicos que afectan las…
Leer más
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
1. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 1.1. EL MERCADO TOTAL DE LA MAYOR PARTE DE LOS TIPOS DE PRODUCTOS Es demasiado variado (muy heterogéneo) para que los directivos de marketing puedan considerarlo como una unidad y con características uniforme. Hablar de los…
Leer más
MERCADO: CLASIFICACIONES
Los mercados pueden tener diversas clasificaciones, y su división depende de: Área geográfica: Locales: se localizan en un ámbito geográfico muy restringido: la localidad. Regionales: abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica. A nivel internacional estos…
Leer más
EL MARKETING Y EL MERCADO.
La comercialización es un conjunto de actividades realizadas para lograr una orientación total y unitaria de toda la empresa al mercado, creando valor, porque generalmente vemos el producto u muchas veces no identificamos a la empresa, se considera que se…
Leer más
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO
Para identificar un mercado, corresponde tener en cuenta: La situación del mercado, debemos ser capaces de descubrir las oportunidades para nuevos negocios y no suponer que todo será igual para siempre, hoy día los cambios en el mercado son demasiados…
Leer más
22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING
El comportamiento de los consumidores y lo que ocurre en el mercado, ha llevado a formular conceptos orientadores, se enuncian como “leyes” • I Ley del liderazgo. Es mejor ser el primero que ser el mejor. • II Ley…
Leer más
PROCESO FORMAL DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING (PEM)
Se considera su desarrollo en diez pasos. Primer paso: Que debemos dar es definir correctamente la misión de la empresa, para lo cual debemos tener bien claro el tipo de negocio que realizamos y quienes son nuestros clientes, expresando nuestra…
Leer más
ÁMBITO DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN MARKETING
En varias oportunidades, hemos oídos decir que la única manera de triunfar en la vida es siendo ordenado y previsor. Quizás para una persona, ambas condiciones sean suficientes; pero cuando se trata del éxito de una empresa, esto no basta….
Leer más
PLANIFICACIÓN DEL MARKETING
Por medio de la planificación estratégica, la empresa decide qué es lo que quiere hacer con cada unidad de negocios. La planificación de la mercadotecnia implica la decisión acerca de las estrategias de mercadotecnia que ayudarán a la empresa al…
Leer más
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA
Una vez que el estratega corporativo haya evaluado las fuerzas que afectan a la competición en una industria y sus causas subyacente, puede identificar las fortalezas y las debilidades de la compañía. Las fortalezas y las debilidades cruciales, desde el…
Leer más
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
1. ESTRATEGIA La definición clásica del marketing hace pensar que el propósito de la misma es satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor. Podemos citar a Philip Kotler, quien en su libro Mercadotecnia dice: «Mercadotecnia es una actividad…
Leer más
IMPORTANCIA DEL MARKETING
En la actualidad, casi todos los países reconocen la importancia del marketing. En el Perú, recién los últimos años, se le ha empezado a dar importancia debido a que los empresarios nacionales modernos han entendido que el marketing es una…
Leer más
LA CALIDAD EN EL MARKETING
La calidad siempre ha sido importante para los consumidores, quienes son los que reciben los bienes y servicios producidos. Por eso los productos de calidad ingresan a los países de forma legal o ilegal, por eso es que las economías…
Leer más
MARKETING: ENFOQUES
FILOSOFIA DEL MARKETING En realidad ahora es difícil hallar una empresa que haya ignorado o menospreciado el concepto de que «cliente es lo primero». La empresa se orienta en su totalidad hacia el cliente. Esta expresión tan sencilla mueve la…
Leer más
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
Desde el surgimiento del marketing (desde que se configura como tal) -lo que ocurre en su forma primitiva, durante la Revolución Industrial- hasta nuestros días, ésta ha ido evolucionando de acuerdo con los requerimientos del entorno histórico que le tocaba…
Leer más
ADMINISTRACIÓN DEL ESFUERZO DE MARKETING
La empresa debe diseñar y poner en práctica la mezcla de marketing que logre mejor sus objetivos en el mercado hacia el cual se ha orientado. Esto implica el desarrollo de cuatro funciones de administración del marketing: Análisis, Planificación, puesta…
Leer más
INTERDEPENDENCIA DE LOS ELEMENTOS DE LA MEZCLA COMERCIAL
La empresa desarrolla y elabora el Producto, que creemos va satisfacer los clientes, luego debemos encontrar un canal para llegar a los clientes (Plaza), el producto debe tener su valor de cambio (precio) y el cliente debe ser informado sobre…
Leer más
DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MARKETING
Después de que la empresa ha decidido cuál será su estrategia de marketing competitivo general, está preparada para empezar a planificar los detalles de la mezcla de marketing. Esta es uno de los conceptos primordiales en el marketing y…
Leer más
CONSUMIDORES META
Para tener éxito en el mercado competitivo actual, las empresas deben estar orientadas hacia el cliente, en atraer a los compradores de los competidores y en conservarlos, proporcionando un valor mayor. Pero antes de que pueda satisfacer a los clientes,…
Leer más
PROCESO DE MARKETING
Comprende: • Analizar las oportunidades del marketing. • Seleccionar los mercados meta. • Desarrollar la mezcla de marketing (para el mercado meta). • Administrar el esfuerzo de marketing. Los consumidores meta constituyen el centro del marketing. La empresa identifica el…
Leer más
FUNCIÓN COMERCIAL O MARKETING
La función Comercial es identificada en las organizaciones como Comercialización o Marketing, o Mercadotecnia. Ha sido definida como: «Función empresaria que involucra la investigación de mercados, desarrollo de productos, fijación de precios, comunicación, promoción, venta y distribución de productos y…
Leer más
FUNCIONES DEL MARKETING
Funciones de intercambio (Comercial) Que lleva a cabo el proceso de transferencia de la propiedad: • Ventas • Compras La compra y la venta son funciones complementarias, básicas para todo el proceso de marketing. Funciones de suministro físico…
Leer más