Contacto:

Contacto:

CHARLES SANDERS PAIRCE

Comparte

(Padre de la semiótica contemporánea)

VIDA
Nació en Cambridge (Massachusetts, USA) en 1839. Pertenecía a una de las familias más destacadas del entorno intelectual, social y político de Boston. Su padre, Benjamin Peirce, era un reconocido matemático y astrónomo y, de su mano, Charles estudió desde muy pequeño matemáticas, física y astronomía.

En 1855 comienza sus estudios en Harvard, donde se gradúa en químicas en 1863. Dos años más tarde comienza a trabajar como asistente de investigación en el Coast and Geodetic Survey de los Estados Unidos, actividad que desarrollará a lo largo de treinta años. Durante ese tiempo investiga acerca de las medidas pendulares de la gravedad y de la intensidad de la luz de las estrellas, y realiza aportaciones de interés en diversos ámbitos científicos.
INTERÉS POR LA FILOSOFÍA Y LÓGICA
Peirce sintió siempre un profundo interés por la filosofía y por la lógica, a las que se introdujo principalmente a través de la obra kantiana y de la filosofía escocesa del sentido común. Conservó ese interés a lo largo de toda su vida y llegó a tener un rico y profundo conocimiento de la tradición filosófica. Su formación eminentemente científica no fue un obstáculo para su dedicación a la filosofía. Antes bien le permitió enriquecerla con una amplia experiencia personal como lógico e investigador científico.

Esto confiere un valor singular al pensamiento de Peirce y hace que las aportaciones que realiza en campos
como la filosofía de la ciencia sean especialmente relevantes.
Durante cinco años (1879-84) Peirce enseñó lógica en Johns Hopkins University: éste sería su único contrato estable en una Universidad. Charles Peirce era una persona de carácter extraño y de difícil trato, lo que hizo que no llegara a desarrollar una carrera académica, a pesar de su extraordinaria tenacidad y capacidad de trabajo.
En 1887, cuando sólo contaba 48 años, se traslada con su segunda esposa Juliette Froissy a Milford (Pennsylvania), donde vive durante veintisiete años. En ese tiempo se dedica a escribir afanosamente acerca de lógica y filosofía, corrigiéndose a sí mismo una y otra vez, con «la persistencia de la avispa dentro de una botella», según palabras del propio Peirce, aunque sus trabajos en muchos casos no llegaran nunca a ser publicados. Entre 1884, fecha en que fue despedido de Johns Hopkins University, y su muerte en 1914, Peirce escribió la mayor parte de las 80.000 páginas de manuscritos que dejo a su muerte, y que su esposa vendió a la Universidad de Harvard.

Charles Sanders Peirce, científico, filósofo y humanista, es una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano. Ha sido considerado como fundador del pragmatismo y padre de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. Su pensamiento constituye uno de las más ricos y profundos de los últimos siglos.