Sinchi Roca.
El sucesor inmediato de Manco Capac es generalmente conocido con el nombre de Sinchi Roca, que se interpreta valeroso y prudente, y según la opinión más común afirmó y engrandeció el dominio heredado con el prestigio de la religión y de la beneficencia, extendiéndolo por una parte hasta el río Carabaya y por otra hasta Chuncará, veinte leguas al Sur de Quiquijana.
A este Inca se atribuye la división del imperio en cuatro partes, la formación del primer censo y la introducción del chaco, gran cacería en que se reunían millares de indios para encerrar los animales del monte en un inmenso círculo y reduciéndoles a límites estrechos se lograba fácilmente la captura de un número increíble de vicuñas, guanacos, ciervos y fieras.