Contacto:

Contacto:

Manco Capac.

Comparte

Según los testimonios más verosímiles Manco Capac fue hijo de un curaca de Pacaritambo; a la muerte de su padre levantó en las inmediaciones del Cuzco un oratorio a Huanacaure, que era el principal ídolo de sus mayores; auxiliado por algunos partidarios extendió su dominación atrayendo a otros con los beneficios, imponiendo con las amenazas a los que no querían reconocerlo por hijo del Sol y fascinando a la muchedumbre con su porte magnífico: vestía camiseta recamada de plata y traía grandes pendientes de oro en las orejas, una patena de oro sobre el pecho, plumas vistosas en la cabeza y otros adornos preciosos en los brazos.

 

El naciente Estado se extendía como diez leguas de Paucartambo al Apurímac y seis de Quiquijana al Cuzco. Los pueblos eran más de cien, si bien los mayores no pasaban de cien casas y los menores no llegaban a treinta. El Cuzco (ombligo) se llamó así por estar destinado a ser el centro del imperio y se dividió en dos barrios Hanai Cuzco (Cuzco alto) y Hurai Cuzco (Cuzco bajo).

 

Los principales auxiliares de Manco recibieron el privilegio de llamarse Incas como los descendientes del monarca. Las instituciones imperiales se atribuyen sin razón a Manco, que sólo pudo echar el germen desarrollado por sus sucesores.