Contacto:

Contacto:

MCDONALD: SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Comparte

La «visión de McDonald es dominar la industria global del servicio de alimentación. La dominación global significa fijar el estándar de funcionamiento por satisfacción de cliente mientras que aumenta la cuota y beneficios de mercado con sus estrategias de conveniencia, del valor y de la ejecución »

Mc Donald´s aplica la misma estrategia competitiva en todos los países: ser la primera en el mercado y establecer su marca lo más pronto posible por medio de una intensa publicidad.

Segmentación de mercado
Segmentación geográfica
Nuestro producto está dirigido a la zona del Centro de Lima (Jirón de la Unión), alli se concentra una población de nivel medio de Lima, es un lugar de influencia comercial en donde uno puede realizar sus compras.

Segmentación demográfica
La mayoría de la población del Perú son personas jóvenes hacia las cuales nos dirigimos para ofrecer productos de mayor acogida por ellos.

El mercado objetivo lo constituyen fundamentalmente jóvenes de 14 a 25 años y padres jóvenes con un niño de entre 2 y 8 años de edad. Estos buscan un lugar entretenido donde alimentarse.

Dado el envejecimiento promedio de la población, Mc Donald´s sostiene particular interés en el mercado adulto.

Por otra parte y en menor número también encontramos en la clientela el ejecutivo que acude al mediodía en busca de calidad, variedad y rapidez. Este tipo de clientes no están en la «onda» de la estrategia de mc Donald´s en la que quieren que sea un lugar alegre y divertido y no un simple lugar donde poder comer.

Segmentación psicográfica
Es otro segmento que debemos ocuparnos, como es de conocimiento, el consumidor busca un producto que va de acuerdo a su personalidad y a su estilo de vida. Las personas que acuden al McDonald’s del jirón de la Unión son de clase media, pues son gente que trabaja por allí cerca, empleados y personas que van de paseo o a comprar al centro de Lima. Estas personas desean comer algo rápido para luego seguir con su labor. Una comida media en McDonald contiene a menudo más que la mitad del sodio, del colesterol, y de las calorías sugeridas para su producto diario.

Aunque el alimento sano nunca ha sido una de las preocupaciones principales de McDonald, ella se ha enorgullecido siempre en la velocidad de su servicio. Para continuar esta velocidad, han experimentado el problema omnipresente de la carencia de la variedad.
En un intento por cultivar la imagen de ser una empresa ‘verde’ y ‘cuidadosa’ en el que además es divertido comer. Los niños entran seducidos (arrastrando a sus padres) con la promesa de muñecos y otros artilugios. Estos avisos bombardean a su principal objetivo; los niños.
Cuando los niños van acompañados por sus padres la decisión de compra recae sobre los propios niños y la compra en sí es realizada por los padres. Sin embargo cuando los niños y jóvenes van solos, la decisión de compra y la compra se realiza en el seno del grupo.

La mayoría de los clientes van a este tipo de establecimientos por la tarde ya sea para celebrar cumpleaños, citarse con amigos o como alternativas a otro tipo de ocio. La estadía media en el establecimiento es de aproximadamente 40 minutos.
Misión del Servicio
Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable por un buen precio.

Visión del Servicio
Liderar el mercado de servicios de comida rápida en Lima Metropolitana.

Valor
“Mas por el mismo precio”. La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios creando características percibidas como únicas e importantes por los consumidores.

Productos:
 Big Mac.
 McNifica.
 Mc Pollo.
 Cuarto de Libra.
 Mc Nuggets.
 Doble Cuarto de Libra.
 Pollo Crispy 2 piezas.
 Pollo Crispy 3 piezas.

Valor
Beneficio: Los beneficios que otorga la empresa son una atención rápida y amable, alimentos de calidad y a precios competitivos.
Atributos: Los productos son agradables y son frescos.
Precio: Los precios de los productos son competitivos y están al alcance del segmento objetivo.

Proveedores
La política de McDonald’s con respecto a sus proveedores es el desarrollo de relaciones a largo plazo y mutuamente beneficiosas, que permitan mantener los estándares de calidad de la compañía.

McDonald’s hace su aporte para el crecimiento del campo, consumiendo anualmente una gran cantidad de productos alimenticios peruanos, que incluyen carne vacuna, panes, tomate, lechuga, litros de helado y papas.

El 87% de los productos básicos del menú McDonald’s -carne, papas, pan, lechuga y helado – son comprados a empresas peruanas. Este dato no sólo confirma la confianza de la empresa en la industria nacional, sino que reafirma su vocación por propiciar su crecimiento y expansión

Desde las materias primas, y durante todo el proceso de producción (cadena de valor), McDonald’s se compromete a brindar siempre la máxima calidad, seguridad, frescura y sabor, en todos sus productos.

Para conocer la proporción de sus clientes que han desertado se debería revisar las estadísticas sobre los volúmenes de ventas para determinar cual ha sido la variación y de alli se deduce la proporción de clientes que han elegido otras opciones.

Para conocer las razones por las cuales han desertado se tendría que ver que novedades u ofertas han implementado otros negocios similares.

Una estrategia para dar un mejor servicio a los clientes es implementar una base de datos con información sobre los clientes que concurren periódicamente; así como también los que mas consumen. A esos clientes se les debería dar una atención mas personalizada. También se les podría dar una tarjeta que le otorgue descuentos y/o promociones.