Contacto:

Contacto:

FRAUDE CON TARJETAS DE CRÉDITO: CONCIENTIZACIÓN AL USUARIO Y ADVERTENCIA DEL RIESGO 

Comparte

A pesar de todas las medidas de seguridad que las tarjetas de crédito llevan integradas en su propio sistema, no hay nada totalmente seguro. El fraude en las tarjetas de crédito es un problema grande y costoso que debe ser atacado con un esfuerzo de todos, pero principalmente capacitando y concientizando al usuario de su responsabilidad y de los riesgos que asume.

Por esto las medidas de seguridad deben procurarse no solamente por las entidades prestatarias de servicios financieros automatizados sino también por parte de la misma clientela (consumidores) y crear responsabilidades ante actitudes negligentes.

Administrar la tarjeta y protegerla del abuso es algo que lleva muy poco tiempo y esfuerzo. Unos pocos minutos ahora pueden ahorrarle horas de frustración mas tarde.

Los delincuentes una vez tienen el número de cuenta de la tarjeta y su fecha de su caducidad, puede comprar prácticamente lo que sea. (Comprar por catálogo o comprar tiquetes de avión por teléfono, por ejemplo).

Y ellos utilizan todo tipo de tretas, desde un comprobante previamente elaborado (que es un documento falso) hasta realizar una compra fraudulenta por teléfono.

¡Tenga cuidado a la hora de facilitar información sobre su tarjeta de crédito !

¡Guarde todos los recibos y compárelos cada mes con su estado de cuentas !

¡Si ve una compra que no reconoce o nota inconsistencias, llame o escriba a la entidad emisora de su tarjeta de crédito inmediatamente ! (concilie oportunamente).

¡No revele ninguna información personal cuando use su tarjeta de crédito !

El vendedor solo puede exigir su tarjeta de crédito vigente, su documento de identidad, el teléfono y su firma.

Si un miembro cercano de su familia ‘toma prestada’ su tarjeta de crédito para realizar una compra, usted es el responsable. Trate su tarjeta de crédito como la importante propiedad privada que es.

Si usted se separa o divorcia y su cónyuge es co-titular de la tarjeta, podría ser responsable por las compras que realice. Asegúrese de modificar el status de su tarjeta de crédito cada vez que su estado civil cambie.

No olvide que su tarjeta le ofrece grandes ventajas y beneficios, pero también requiere de usted todos los cuidados y la máxima responsabilidad en su manejo.

¡Las tarjetas, como la confianza, también se pueden perder y no volverse a recuperar !

En caso de que se realice una transacción fraudulenta con su tarjeta, una vez extraviada, usted estará cubierto por el SEGURO DE FRAUDES, siempre y cuando haya informado el hecho oportunamente.

  • Cuando realice compras, no permita que retiren su tarjeta para legalizar la compra en otro sitio.
  • Exija que el comprobante de pago sea tramitado en su presencia.
  • No arroje a la basura la copia del comprobante de pago.
  • Nunca porte sus documentos de identificación junto con las tarjetas débito o crédito.
  • Cuando reciba su clave personal, memorícela y destruya el documento donde venía. Si decide anotarla, no la registre junto con los documentos que porta habitualmente.
  • Si recibe llamadas donde le solicitan información personal, constate que se trata de la entidad financiera que le otorgó su tarjeta.
  • Si perdió sus documentos y el avisan que fueron encontrados, pero que necesitan su clave para realizar el bloqueo, por favor no la suministre. Se trata de una estafa.