Contacto:

Contacto:

FRAUDE EN LOS SEGUROS

Comparte

La mayoría de la gente diría que el fraude involucra reclamaciones engañosas, perpetradas en contra de un asegurador. Aunque esta respuesta intuitiva es correcta, es incompleta. El fraude en el seguro incluye, pero no se limita, al fraude en las reclamaciones. También puede afectar a una amplia gama de víctimas, incluyendo los asegurados, posibles clientes, los empleados y la misma compañía de seguros.

EL COSTO REAL DEL FRAUDE

Nadie conoce el costo real del fraude en el seguro. Según Insurance Fraud : The Quiet Catastrophe (Fraude en los Seguros : la Catástrofe Silenciosa), de Conning & Co., se estima que los aseguradores pierden, aproximadamente, US$120 mil millones anualmente sólo en reclamaciones fraudulentas, como se indica a continuación : US$95 mil millones en reclamaciones fraudulentas de salud, US$20 mil millones en reclamaciones de daños y US$ 5mil millones en reclamaciones de incapacidad y de vida.

Pese a que estas cifras son impresionantes, se debe tener en cuenta que las compañías de seguros hacen bastante más que cobrar primas y pagar siniestros. Los aseguradores invierten billones de dólares en títulos y otros rubros , millones de dólares en la adquisición de activos fijos y miles de millones de dólares en bienes raíces propios. También gastan millones en los servicios de vendedores, agencias y asesores profesionales, y, además, mantienen cantidades masivas de información sobre operaciones de compañías de seguros, productos y clientes. La lista sigue y sigue. La industria de seguros está expuesta al riesgo del fraude en cada una de estas áreas.