Archivo Diario: agosto 7, 2017
ENFOQUE DE AUDITORIA PARA LA REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO Introducción Un enfoque de auditoría efectivo en las revisiones de las operaciones y del control interno en los trabajos donde se requiera informar u opinar sobre el control interno, como sería…
Leer más
Naturaleza y funciones Este ciclo no es dable en todas las organizaciones empresariales con la misma extensión. Es básico o propio de las empresas industriales y todas aquellas donde se tengan que desarrollar funciones de proceso para llegar a un…
Leer más
Naturaleza y Funciones El ciclo de ingreso comprende aquellas funciones que implican el intercambio de productos y/o servicios con los clientes por efectivo. A manera enunciativa este ciclo abarca rubros de balance como cuentas y efectos por cobrar, acumulaciones o…
Leer más
Naturaleza y Funciones Se diferencia fundamentalmente este ciclo de los demás, en que no procesa transacciones, sino que recoge información contable y operativa y la analiza, evalúa, resumen, concilia, ajusta y reclasifica, con el objeto de suministrarla a la Dirección…
Leer más
Naturaleza y funciones Este ciclo comprende aquellas funciones relativas a los fondos de capital ; por lo tanto, se inicia considerando las necesidades de efectivo, distribución y aplicación del disponible, culminándose con su retorno a las funciones que lo originaron,…
Leer más
La responsabilidad del auditor, contador y comisario, en el mundo es sinónimo de transparencia y ética, porque tiene a su cargo certificar o dictaminar informaciones con las que se toman decisiones, si esas informaciones certificadas no conllevan transparencia en los…
Leer más
La Contabilidad es una de las herramientas que se utilizan para poder prevenir y detectar el lavado de activos, especialmente analizando los Estados Financieros de las unidades económicas, por ello se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos: Analizar, que…
Leer más
Las compañías necesitan definir el fraude en el seguro tan ampliamente como sea posible con el fin de comprender no sólo reclamaciones fraudulentas y testimonios falsos en las aplicaciones de seguro, sino también el hurto y la malversación de los…
Leer más
Las causas del fraude, en general, caen en dos categorías : el fraude interno y el externo. Los fraudes internos son aquellos perpetrados contra una compañía o sus asegurados por agentes, administradores u otros empleados. Los planes externos del fraude,…
Leer más
La mayoría de la gente diría que el fraude involucra reclamaciones engañosas, perpetradas en contra de un asegurador. Aunque esta respuesta intuitiva es correcta, es incompleta. El fraude en el seguro incluye, pero no se limita, al fraude en las…
Leer más
1. Recuperar el dinero 2. Entablar acciones legales 3. Reforzar procesos Si cada vez que tenemos un fraude cumplimos con sólo una de ellas y dejamos cualquiera de las otras dos abiertas, realmente no estamos combatiendo efectivamente el fraude. Debemos…
Leer más
Un empleado que está metido en un fraude, en la gran mayoría de los casos, siempre incurre en este tipo de actitudes : • Concentración de funciones • Imprescindibilidad • Disponibilidad en la resolución de problemas • Nunca toma vacaciones…
Leer más
Estas son señales de alerta que debemos buscar en cualquier organización o negocio. • No existe una separación de funciones en los procesos. • Un solo individuo es una transacción • <<Tenemos que ser productivos, eliminemos los controles innecesarios>> •…
Leer más
• MANEJO CIRCULANTE – Caja menor y adulteración de transacciones – Recibos provisionales – Dobles reembolsos – Apropiación indebida de dinero sin registro – Jineteo de efectivo o cheques – Sustitución de dinero por cheque o tarjeta – Consignaciones adulteradas…
Leer más