Contacto:

Contacto:

Ferreyros: Compradores de 15 países participarán en Expo Amazónica 2017

Comparte

Fuente: Andina

Rueda de negocios es organizada por el Mincetur a través de Promperú

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció hoy que compradores de 15 países asistirán a la Expo Amazónica 2017, en la cual se realizará una rueda de negocios organizada por su portafolio a través de Promperú, para productos de la selva.

Esta actividad se realizará del 10 al 13 de agosto del próximo año en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto en la región San Martín.

“Expo Amazónica es la feria comercial más grande de la Amazonía. Convocaremos a más de 30 compradores internacionales provenientes de diversos países”, indicó.

Entre los países convocados destacan Estados Unidos, Colombia, Chile, Holanda, Reino Unido, Rusia, Alemania, España, Portugal, Francia, Canadá, Italia y Corea del Sur.

Asimismo, anunció que para esta actividad Promperú aportará lo mejor de la tecnología de promoción comercial que viene empleando con éxito en las principales ferias mundiales, donde se exhibe la oferta exportable peruana.

También se hará uso del nuevo sistema de ruedas de negocios estrenado en la última edición del evento Alpaca Moda en Arequipa, con lo cual se espera generar más de 600 citas de negocios para las 120 empresas exportadoras participantes.

“Expo Amazónica 2017 será una gran oportunidad para posicionar a los Superalimentos del Perú como el sacha inchi, camu camu, aceite de aguaje, stevia, paiche y gamitana, así como nuestros productos bandera del Perú, el café y el cacao, a los que se sumarán los artículos de decoración y regalo, y productos maderables”, dijo.

En ese sentido, felicitó a los organizadores por anunciar el evento con anticipación, a fin de garantizar los mejores resultados para los cerca de 400 expositores peruanos que presentarán su diversa oferta de bienes y servicios.

El ministro Ferreyros también comprometió su apoyo al gobernador de la Región San Martín, para organizar en abril del 2017 un segundo lanzamiento de Expo Amazónica.

“Nuestro objetivo es que el evento sea un éxito, marque la pauta del trabajo de las regiones en la promoción del comercio, turismo e inversiones, y a eso nos encaminamos”, subrayó.

En los últimos cinco años Expo Amazónica se ha convertido en una plataforma de negocios para las empresas de las regiones de San Martin, Loreto, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco.

Para esta edición, Promperú organizará una “cata de cafés especiales” dirigida a los compradores extranjeros, que será complementada con una visita a los campos de café, a fin de apreciar las buenas prácticas agrícolas de nuestro producto bandera.

Más de 40,000 visitantes
De otro lado, el ministro Ferreyros refirió que se espera que más de 40,000 visitantes nacionales y extranjeros asistan a la Expo Amazónica 2017, y que este resultado será factible gracias al trabajo conjunto entre diversos despachos ministeriales.

“Desde el Mincetur nos comprometemos a colaborar, en la convocatoria de los visitantes nacionales e internacionales, a través de las nueve oficinas desconcentradas de Promperú y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como de la Red de Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, ubicadas principalmente en el Asia, América y Europa”, dijo.

Turismo
Finalmente, el titular del Mincetur invitó a las autoridades, empresarios, medios de comunicación y población en general, a visitar las regiones amazónicas, para lo cual pueden acceder a la plataforma “Y tú que planes”, con precios competitivos.

La presentación de Expo Amazónica 2017 contó con la asistencia de los gobernadores regionales de San Martín y Cusco, Víctor Noriega y Edwin Licona, respectivamente; los congresistas Esther Saavedra y César Villanueva, la presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías, el presidente de la comisión organizadora del evento, Vitilio Calonge, y el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.